La Codosera es un municipio de la provincia de Badajoz.
Situado al noroeste de la provincia, en la comarca de Tierra de Badajoz, y junto a la frontera con Portugal.
Se asienta en el valle que forman el pico de la Lamparona, la sierra de Matasiete y la sierra de La Calera.
Tiene una población de unos 2.000 habitantes.
Se distribuyen en La Codosera (núcleo principal), y varias aldeas.
Estas son Bacoco, El Marco (donde se sitúa el puente internacional más pequeño del mundo), La Rabaza, La Tojera, La Varse y La Vega.
Como La Codosera está al lado de la frontera con Portugal, es un municipio con peculiaridades muy acusadas en la dicción, que sólo se dan en La Codosera y en Villar del Rey.
Esta forma de hablar se conoce como “portuñol”.
La conexión entre La Codosera y Portugal es uno de los componentes más importantes de la personalidad de este municipio.
Esta conexión ha existido siempre, debido a la afluencia de emigrantes portugueses durante el S. XVIII, por lo que todos los habitantes son bilingües.
Han aparecido restos de habitantes en la zona pertenecientes al Paleolítico Inferior y al Neolítico Tardío a orillas del río Gévora, en Valdescargar y en Carrión.
La Codosera se hizo famoso en todo el mundo debido a las apariciones que nos niñas afirmaron haber presenciado de la Bienaventurada Virgen María.
Bajo la advocación de Nuestra Señora de los Dolores, en Chandavila, se construyó un santuario que hoy lleva su nombre.
Otras edificaciones que podemos visitar en La Codosera son la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Piedad o el castillo de la Beltraneja (de propiedad privada).
También la iglesia de la Luz y el puente internacional más pequeño del mundo.
Este puente se encuentra en El Marco, que une España y Portugal sobre el cauce del río Abrilongo.
Conviene, además, visitar los molinos harineros y de aceite sobre el cauce del Río Gévora.
Podemos disfrutar las piscinas naturales y el centro de interpretación del mismo río y el casco antiguo de la localidad, con construcciones típicas codoseranas.
Entre las fiestas locales de La Codosera no hay que perderse los carnavales o la fiesta de los “Mayos”.
También las fiestas religiosas en el Santuario de Nuestra Señora de los Dolores de Chandavila, San Juan o Nuestra Señora del Carmen.
En la festividad de Todos los Santos se celebra la fiesta de Los Castañales.
Por último, destacan en La Codosera Las Matanzas y los campeonatos de Motocrós que se celebran a lo largo del año en uno de los circuitos más importantes de Extremadura.
