Conoce Extremadura en sus pueblos, ciudades, naturaleza, fiestas, encantos… todo en una Web para viajar y hacer planes en Extremadura

La Coronada

La Coronada es un municipio y villa extremeña, situado en la provincia de Badajoz, y que pertenece a la comarca de La Serena.

Su término municipal se encuentra surcado por los arroyos del Gato y Ballesteros, y por los ríos Zújar y Guadiana.

Se alza sobre los 355 metros sobre el nivel del mar.

El municipio limita con Don Benito, Orellana la Vieja, Campanario, Magacela y Villanueva de la Serena

La Coronada tiene una población de unos 2.170 habitantes en unos 82 metros cuadrados.

La densidad de población es de unos 26 habitantes por kilómetro cuadrado.

La Orden de Alcántara fundó La Coronada en el siglo XIV pero, con anterioridad, el lugar ya había sido habitado. 

Entre los siglos XVIII y XIX, el municipio dobló su población.

Se habría mantenido esa evolución durante el siglo XX de no haberse producido el movimiento migratorio iniciado en los años sesenta de dicho siglo.

El municipio adoptó primeramente el nombre de La Aldehuela, y lo mantuvo hasta 1575, año en que se produjo el cambio al que hoy se conoce como La Coronada.


Patrimonio

La Coronada cuenta, entre sus monumentos religiosos, con la iglesia parroquial de San Bartolomé, el Santuario patronal de Santa María del Zújar (siglo XVI) y la Ermita de Santa Ana (siglo XVII).

La Iglesia de San Bartolomé se trata de una peculiar realización originaria del siglo XVI, en la que se distinguen acusadamente las distintas fases constructivas).

Otros monumentos arquitectónicos que podemos ver son el Ayuntamiento (antiguo pósito municipal), el complejo agropastoril Casa de Perales o los viejos molinos de agua harineros.

También encontarmos dos abrevaderos de animales de labranza, una pequeña presa romana sobre el arroyo de El Peñón y otra presa construida hacia el siglo XVI (la laguna).

En la dehesa de La Mata, perteneciente al término de Campanario, podemos encontrar un yacimiento protohistórico de los siglos V y IV a. C.

Ha sido excavado y puesto en valor en los últimos años, atendido oficialmente por los Ayuntamientos de La Coronada y Campanario.


Fiestas

En La Coronada se celebran las fiestas patronales de San Bartolomé y Santa María de la Piedad (en agosto), la Feria (en el mes de marzo) y la romería de la Virgen de la Piedad (el Lunes de Pascua).

La Coronada, Badajoz
La Coronada, Badajoz – Adolfobrigido (CC BY-SA 4.0)


Ir al contenido