Conoce Extremadura en sus pueblos, ciudades, naturaleza, fiestas, encantos… todo en una Web para viajar y hacer planes en Extremadura

Fuente de Cantos

Fuente de Cantos es un municipio pacense, situado en la comunidad autónoma de Extremadura, y perteneciente a la comarca de Tentudía.

El municipio tiene una extensión de unos 250 metros cuadrados y se ubica a 582 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Se sitúa sobre el eje de la Vía de la Plata por donde pasa el Camino de Santiago, y limita al norte, con Medina de las Torres, Calzadilla de los Barros y Bienvenida; al sur, con Cabeza de la Vaca, Calera de León, Monesterio y Montemolín; al este, con Llerena y, al oeste, lo hace con Valencia del Ventoso y Segura de León.

La población cuenta con unos 4.600 fuentecanteños.

El término municipal que hoy ocupa Fuente de Cantos ya estaba habitado desde la prehistoria.

En las últimas décadas han aparecido en los cerros Castillejos I y II restos de asentamientos que van desde el Neolítico hasta el periodo romano.

El primer documento escrito data del siglo XIII, tras la reconquista por los ejércitos cristianos, y con la llegada de la Orden de Santiago, que se asienta hasta su abolición en 1873.

Fuente de Cantos perteneció a la Encomienda santiaguista de Montemolín y, posteriormente, se convirtió en Villa de realengo.

Ya en el siglo XIX adquirió el tanto de Cabeza de Partido Judicial.

El municipio, que está situado estratégicamente y tiene un conjunto histórico tradicional, alcanza renombre universal por ser la cuna de Francisco de Zurbarán. Este pintor barroco, contemporáneo de Velázquez, fue bautizado aquí el 7 de noviembre de 1598.

Fuente de Cantos tiene un importante patrimonio religioso, destacando la iglesia parroquial de Nuestra Señora de Granada, el convento de Las Carmelitas, la ermita de Nuestra Señora de la Hermosa, la ermita de San Juan de Letrán, el antiguo convento de San Diego, el antiguo convento de Nuestra Señora de la Concepción, la antigua ermita de Nuestra Señora de la Aurora, la ermita del Santo Cristo y la ermita de San Isidro Labrador.

Otros monumentos históricos son los yacimientos arqueológicos de “Los Castillejos”, y la Casa-Museo de Zurbarán.

Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, Fuente de Cantos, Badajoz
Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, Fuente de Cantos, Badajoz – stavros1 (CC BY 3.0)

Festividades

En Fuente de Cantos se celebra la Semana Santa, de gran belleza y patrimonio cultural, la Fiesta de la Chanfaina, declarada de interés turístico regional, la romería de San Isidro Labrador, la Feria de agosto, las fiestas en honor a la patrona, Nuestra Señora de la Hermosa, el Carnaval y San Juan.

Es interesante señalar que en el municipio se celebran anualmente dos concursos de pintura, en honor a los dos pintores nacidos en la villa: el Concurso Nacional de Pintura al aire libre Francisco de Zurbarán y el Concurso Nacional de Pintura Nicolás Megía.

También se celebra en Fuente de Cantos un concurso anual de relatos breves.

Ir al contenido