Navaconcejo

Navaconcejo es un municipio extremeño perteneciente a la provincia de Cáceres, y que  forma parte de la comarca del Valle del Jerte.

El pueblo se asienta en la vertiente meridional de la sierra de Gredos, en el corazón del valle, rodeado por la Sierra de La Cabrera y la Sierra de Tormantos, a una altitud de 455 metros sobre el nivel del mar.

Navaconcejo limita al norte con Segura de Toro y Gargantilla; al sur, limita con Valdastillas y Piornal; al este, limita con Cabezuela del Valle y, finalmente, al oeste lo hace con Casas del Monte y Rebollar.

La población de Navaconcejo supera los 2.000 habitantes.

Al igual que en el resto de municipios que ocupan la zona, en ella hubo núcleos poblacionales que datan desde antiguo.

Tras ocupaciones, reconquistas y repoblaciones, Navaconcejo surgió como un concejo medieval; de ahí la derivación de su nombre, “Navas del Concejo”, perteneciendo al sexmo de Plasencia.

Durante el siglo XV, el poblado de “Peñahorcada” sufre una enorme crecida del Jerte, por lo que su población tuvo que emigrar a Navaconcejo.

La población de Peñahorca hizo que Navaconcejo creciera considerablemente como pueblo, tanto en número de habitantes como en expansión de sus límites.

A finales del siglo XVII, concretamente en 1694, el rey Carlos II le concedió el título de villazgo.

Navaconcejo se constituyó en municipio constitucional a la caída del Antiguo Régimen.


¿Qué ver en Navaconcejo?

Patrimonio

En cuanto a la arquitectura civil del municipio, hay numerosas casas con balcones voladizos y aleros y alguna vivienda noble con inscripciones o escudos en la fachada; destaca entre las construcciones “La Fábrica”, construida en el siglo XVII para la fabricación de telares, y la “Casa de la Inquisición”, sobre la que se narran curiosas leyendas.

Si hablamos de arquitectura religiosa, destaca la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, datada en el siglo XVI, y dos ermitas barrocas, la del Santísimo Cristo del Valle, del siglo XVIII, y la de San Jorge, del siglo XVII.

Naturaleza

Sin duda, lo que destaca de Navaconcejo es su patrimonio natural, desde donde se puede visitar la garganta de Las Nogaledas, la garganta de San Pedro, los Picos de Camocho y la peña de San Blas.


¿Cuándo son las fiestas en Navaconcejo?

Entre las fiestas tradicionales religiosas que se celebran en el municipio, destaca San Jorge, Nuestra Señora de la Asunción, San Sebastián, Semana Santa y el Santísimo Cristo del Valle. También se celebra la fiesta de El Cerezo en Flor.


¿Dónde está Navaconcejo? ¿Cómo llegar a Navaconcejo?

Navaconcejo se encuentra en el corazón del Valle del Jerte, al norte de la provincia de Cáceres. Esta población tiene una buena comunicación con la ciudad de Plasencia ya que con esta localidad parte la carretera N-110 que tiene recorrido desde Soria a Plasencia.

Desde Plasencia son 26 kilómetros a recorrer por la carretera N-110 que recorre el Valle del Jerte.

Otras poblaciones cercanas a Navaconcejo son Cabezuela del Valle, a poco más de 2 kilómetros y Jerte, a 8 kilómetros. Ambas comunicadas también por la carretera N-110.

Ir al contenido