En la comarca pacense de Zafra-Río Bodión encontramos el municipio de Burguillos del Cerro.
Burguillos del Cerro se encuentra entre las poblaciones de Zafra y Jerez de los Caballeros.
El municipio dista unos 84 kilómetros de Badajoz, y unos 82 de Mérida.
La población de Burguillos del Cerro es algo superior a los 3.000 habitantes.
Burguillos del Cerro tiene una superficie de 187,5 kilómetros cuadrados, lo que hace que su densidad de población sea de poco más de 7 habitantes por kilómetro cuadrado.
Distintos núcleos de población, entorno a varias ermitas, como la de San Lázaro o la de San Vicente, son el origen del municipio de Burguillos del Cerro.
Durante la época musulmana, el municipio perteneció a la Taifa de Badajoz.
Tras la reconquista estuvo bajo los dominios de la Orden del Temple, desde el año 1229, perteneciendo al poderoso Baylato de Jerez de los Caballeros.
Una vez que la Orden del Temple se disuelve a principios del siglo XIV, Burguillos se convierte en Señorío hasta que a finales del siglo XIV pasa a ser propiedad de Diego López de Zúñiga.
Durante el tiempo en que es Señorío pasa por diferentes manos, perteneció al Reino de Portugal e incluso al rey de Castilla .
Diego López de Zúñiga era duque de la Casa de Béjar, y a ésta perteneció el municipio hasta el siglo XIX.
Hasta el año 1916 el municipio se llamaba Burguillos, es en esa época cuando se le añade del Cerro, para quedar el nombre que seguimos conservando hoy, Burguillos del Cerro.

Patrimonio
Castillo
En lo alto de una colina rocosa que domina el municipio, encontramos el castillo, del siglo XIII, construido sobre una edificación anterior militar, de origen árabe.
Esta fortaleza cuenta con dos torres que destacan de un total de cinco torres que lo conforman, la Torre Parda y la Torre del Homenaje.
El castillo contaba con una muralla en el exterior que actualmente casi no existe. El resto de la fortificación se conserva pudiendo visitar las torres, entre ellas la torre del homenaje y el patio de armas.
El castillo fue reconstruido en los siglos XIII, XIV y XV.

Iglesia de Santa María de la Encina
Entorno al castillo se encontraba la Iglesia de Santa María de la Encina, actual Centro de Interpretación de Arquitectura Popular Extremeña. Esta iglesia data del siglo XIII, y está construida en estilo mudéjar.
Iglesia de San Juan Bautista
La iglesia de San Juan Bautista es una construcción de estilo gótico del siglo XIV.
Ayuntamiento de Burguillos del Cerro
El Ayuntamiento se emplaza en el que era el Convento de las Concepcionistas Franciscanas. Edificio del siglo XVI.
Iglesia de las Concepcionistas Franciscanas
La iglesia de las Concepcionistas Franciscanas se encuentra anexo al edificio del Convento de las Concepcionistas, actual ayuntamiento. En su interior se albergan obras de arte como son sus retablos, pinturas, rejería…
Cruces
En las diferentes salidas del pueblo, encontramos una cruz. Cada 100 años se instala una, una tradición que se celebra el día 3 de mayo desde el siglo XVI. Las que actualmente se encuentran son:
- Siglo XVI, Calle San Juan.
- Siglo XVII, Calle Zafra.
- Siglo XVIII, Ctra. Zafra.
- Siglo XIX, Plaza del Amparo.
- Siglo XX, Plaza del Perpetuo Socorro.
- Siglo XXI, Carretera de Valverde.

Otras edificaciones religiosas a destacar de Burguillos del Cerro son:
- Parroquia de San Juan Bautista y Santa María de la Encina, que se construyó en el siglo XVIII para unificar las dos parroquias existentes.
- Ermita del Cristo de la Sangre, también conocida como la iglesia de los mártires.
- Ermita de Nuestra Señora del Amparo, esta ermita de pequeñas dimensiones fue edificada en el siglo XVI sobre una anterior del siglo XIV.
- Monasterio de las Llagas de San Francisco, fundado en el siglo XVI para acoger a los religiosos franciscanos. En su construcción se usaron restos romanos de la localidad.
- Iglesia del Amparo, iglesia del Perpetuo socorro, iglesia del Amparo y la iglesia de la Misericordia y judería.

Fiestas
En burguillos del Cerro se celebran las siguientes fiestas locales:
- El último fin de semana del marzo se celebra la Feria del Espárrago.
- En el Jueves Santo se celebra el Paso de la Buena Mujer.
- El último fin de semana de abril: El camino de San Isidro.
- El día 9 de mayo: San Gregorio, patrón del pueblo.
- El día 15 de mayo: San Isidro.
- En el mes de junio se celebra El Perpetuo Socorro.
- El día 24 de junio: San Juan.
- A mediados del mes de julio: La fiesta de los Templarios.
- Del 10 al 12 de agosto se celebran la feria y fiestas de San Lorenzo.
- El último fin de semana de agosto se celebra El Amparo.
- Los días 13 y 14 de septiembre se celebran las fiestas del Santo Cristo.
¿Dónde está Burguillos del Cerro? ¿Cómo llegar a Burguillos del Cerro?
Burguillos del Cerro se encuentra cerca de la población de Zafra, en concreto a medio camino entre Zafra y Jerez de los Caballeros.
Si nos desplazamos desde Zafra hasta Burguillos del Cerro podemos realizar el trayecto por carretera con un total de unos 17 kilómetros, de los cuales unos 8 kilómetros los realizaremos por la carretera EX-101 y posteriormente tomaremos la carretera EX-112 hasta llegar a Burguillos del Cerro.