Casas de Don Gómez es un municipio de la provincia de Cáceres, enclavado en la comarca de Valle del Alagón.
Cuenta con algo más de 300 vecinos, en una superficie que ocupa 31,6 kilómetros cuadrados, lo que supone una densidad de población de casi 10 habitantes por kilómetro cuadrado.
El municipio dista unos 75 kilómetros de la ciudad de Cáceres y uno 55 kilómetros de Plasencia. Se encuentra a casi 170 kilómetros de la ciudad de Badajoz, y unos 150 de Mérida.
La localidad limita al norte con Moreleja y Calzadilla. Al sur encontramos Coria y Casillas de Coria. Al oeste se encuentra el municipio de Huélaga.
Casas de Don Gómez toma el nombre de don Gómez de Solís, noble de Cáceres, que fue maestre de Alcántara, así como señor de Coria. Vendió el señorío a García Álvarez que Toledo, que pasaría a ser marqués de Coria.
Este municipio se encuentra bañado por las aguas del río Árrago, afluente del río Alagón.
El relieve de Casas de Don Gómez es llano, aunque encontramos algún cerro. La altitud media del municipio son unos 320 metros sobre el nivel del mar.
Patrimonio
La iglesia parroquial del municipio es la de San Gabriel Arcángel y data de finales del siglo XVI – principios del siglo XVII.
Además, en el término municipal encontramos tres ermitas. La ermita de San Gregorio, la Ermita del Cristo de la Agonía (cuya festividad se celebra el 14 de septiembre) y la Ermita de San Marcos, en la cual se celebra la romería el último fin de semana de abril.
