Cedillo es la localidad más occidental de Extremadura, en el mismo límite con Portugal, entre los ríos Tajo y Server, pertenece al Parque Natural Tajo Internacional.
El embalse de Cedillo recoge aguas de estos dos ríos. Mide 66 metros, tiene una capacidad de 260 hectómetros y cúbicos y una extensión de 1.400 hectáreas.
Cedillo limita, por el este, con Herrera de Alcántara; por el norte, con Castelo Branco (Portugal); por el sur con Castelo de Vide (Portugal), y con Nisa (Portugal) al oeste.
La población aproximada de Cedillo es de unos 430 habitantes.
Existen numerosas muestras de asentamientos prehistóricos en la zona, como los dólmenes de la Regañada, el monumento funerario megalítico de La Joaninha y el de Tierra Caída.
También se han encontrado vestigios de habitantes romanos y árabes.
Las primeras noticias documentadas de la zona son del S. XVI. Unos pescadores tenían una barca que utilizaban para cruzar el río Tajo entre España y Portugal. A estos pescadores se les considera los fundadores de Cedillo.
La primera documentación escrita es de finales del siglo XVIII, denominándolo “Monte de Zedillo”.
A principios del siglo XIX se le llama “Cedillo”, derivación de “Cedido”, por la cesión que hizo Portugal a España para regularizar la frontera.
Debido a su carácter fronterizo, fue refugio de portugueses que huían de las levas militares para luchar en las guerras entre España y Portugal en el S. XVIII.
Tras su cesión a España, pasó a pertenecer a Herrera de Alcántara hasta 1838, año en que obtuvo la independencia.
Como es una localidad fronteriza con Portugal, muchos de sus habitantes hablaban también un dialecto portugués, “Cedilhero”, aunque desgraciadamente, con el paso de los años se está perdiendo.
Patrimonio
En Cedillo destaca su iglesia parroquial San Antonio de Padua, de estilo neogótico y construida en del siglo XIX. Junto a ella se sitúa “El Casón”, hoy centro cultural.
Merece la pena visitar el museo antropológico o las tumbas antropomorfas excavadas en roca en los alrededores del municipio.
Los dólmenes de pizarra, los miradores, donde se puede apreciar la fauna y flora de la zona y, por supuesto, la realización de un sinfín de rutas de senderismo, homologadas por la FEDME junto al río Tajo.
Fiestas
Entre las fiestas de Cedillo destacan el Martes de Carnaval, el Jueves de los Compadres, las romerías de San Antonio y de Fátima, y la Matanza Internacional.
