Moraleja es un pueblo que se enclava en la provincia de Cáceres, formando parte de la comunidad autónoma de Extremadura, y perteneciente a la comarca de Sierra de Gata.
El término municipal tiene una extensión de 124 kilómetros cuadrados, y se sitúa en las vegas que forman el río Árrago al bajar de la sierra de Gata.
Moraleja limita al norte con Perales del Puerto y Gata; al sur, con Zarza la Mayor, Cachorrilla y Pescueza; al este, con Huélaga, Casas de Don Gómez y Casillas de Coria; finalmente, al oeste limita con Cilleros y Vegaviana (que antes pertenecía a Moraleja, pero se independizó a principios del siglo XXI).
El municipio cuenta con una población cercana a 6.600 habitantes, y además cuenta con los anexos de Cañadas, Malladas, Pedrizas, Rozacorderos y Porciones.
En la zona donde actualmente se ubica Moraleja, se han encontrado restos de poblados del paleolítico inferior. Posteriormente, vetones y lusitanos ocuparon los alrededores del municipio actual.
Los romanos incluyeron a Moraleja en la provincia de Lusitania, en el Conventus Emeritensis, aunque desconocemos si era un núcleo estable o una extensión rural de Caurium.
Los musulmanes ocuparon después estas tierras, y no fue hasta que Alfonso IX de León las reconquistó en el siglo XIII, cuando se citó por primera vez el nombre de Moraleja en un convenio entre la Orden de Alcántara y el Obispado de Coria.
El entorno geográfico de Moraleja hizo que se viera envuelta en distintos conflictos y vicisitudes bélicas.
El antecedente a lo que hoy es Moraleja lo encontramos en el enclave de Milana, unos kilómetros más al sur de lo que hoy ocupa el municipio.
Moraleja se constituyó en municipio constitucional a la caída del Antiguo Régimen.
Patrimonio
Entre el patrimonio religioso de interés en el municipio, destaca la iglesia de Nuestra Señora de la Piedad, que cuenta con una talla de la Virgen de los Desamparados del siglo XVI, la ermita de la Virgen de la Vega, reformada en distintas ocasiones en los siglos XIX y XX, y la ermita de las Angustias, construcción de 1787.
Además, se conserva el Rollo Picota, como símbolo de la jurisdicción que alcanzó Moraleja en el siglo XVII, la Milana o Torre Milanera, de 300 metros de altura en “Las Ajuntas” entre las confluencias de los ríos Rivera de Gata y Árrago, y la Casa Palacio de la Encomienda, cuartel de la Orden de Alcántara en el siglo XIV.
Festividades
Entre las fiestas tradicionales que se celebran en Moraleja podemos destacar las fiestas patronales de San Buenaventura, las fiestas de San Blas, la romería de la Virgen de la Vega y la Procesión de San Cristóbal.
