La Granja es un municipio extremeño, perteneciente a la provincia de Cáceres, y situado dentro de la comarca de Trasierra-Tierras de Granadilla.
Se enclava en el margen derecho del río Ambroz y al pie de la sierra de Cruces Altas. Su superficie alcanza casi los 15 kilómetros cuadrados y se alza a 410 metros sobre el nivel del mar.
La Granja cuenta con, aproximadamente, 320 habitantes.
El municipio limita al norte con Abadía; al sur, con Casas del Monte; al este, lo hace con Aldeanueva del Camino y con Segura del Toro. Finalmente, al oeste limita con Zarza de Granadilla.
A día de hoy no existe información precisa acerca de la fundación del pueblo, pero ha estado muy marcado por la civilización romana, al igual que toda la cuenca del río, debido a su cercanía a la Vía de la Plata y a la ciudad de Cáparra.
Tras la conquista de Granada por Fernando II en 1160, el lugar que hoy ocupa La Granja pasó a formar parte del territorio de Granada (junto a toda la comunidad de villa y tierra de Granadilla), bajo la jurisdicción de los duques de Alba.
Es probable que el nombre del municipio evoque al concepto de “hacienda con caserío” de la población de Granadilla. Por este motivo, a la localidad también se la conocía como Granja de Granadilla.
En el catastro del marqués de la Ensenada, de 1753, aún se mantenía esta situación.
La Granja se constituyó en municipio constitucional a la caída del Antiguo Régimen.

Patrimonio
El edificio más característico que encontramos en La Granja es la iglesia de Santa María Magdalena, del siglo XVI, en el que destacan el retablo barroco y la torre rematada en chapitel.

Al lado del templo se encuentra el “Milario”; columna de granito que ha perdido su parte superior, pero que corresponde a la milla CXVII de la Vía de la Plata, según lo atestigua la inscripción del emperador Trajano que aparece en ella.

El municipio también conserva un herradero de caballos de piedra, datado del siglo XVI, y un puente de origen romano.

En su entorno natural, muy importante es la gran piscina natural, los numerosos arroyos afluentes de dicho río, la Laguna del Valle y diversos pozos o “norias”.
Festividades
Entre las fiestas que se celebran en La Granja, destacan San Sebastián Mártir (o los Mártires), la Romería, San Antonio de Padua, Santa María Magdalena y el Cristo de la Paz.