Marchagaz es un municipio que pertenece a la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura, e integrado en la comarca de Trasierra – Tierras de Granadilla.
El término municipal tiene una extensión de casi 10 kilómetros cuadrados, y se ubica en el valle que forman el pico Santa Bárbara (conocido como Altamira) y Risco Viejo.
Cerca del municipio se encuentran la comarca de Las Hurdes y el embalse de Gabriel y Galán.
Marchagaz linda con Casar de Palomero, al norte, y con Palomero al sur, y su población supera los 200 habitantes.
Se desconoce la fecha y la motivación de la fundación del municipio, aunque existe un documento del año 1030 en el que se indica que Marchagaz y Palomero eran dos aldeas dependientes de la villa de Casar de Palomero, a la que cedían vasallaje de algunos productos.
En lo alto de la sierra de Santa Bárbara había un torreón vigía con el que se comunicaban con otros torreones de la zona, llegando incluso a visibilizar el torreón de Alba de Tormes, que pertenece a la provincia de Salamanca.
El municipio se constituyó en municipio constitucional a la caída del Antiguo Régimen.
¿Qué ver en Marchagaz?
Patrimonio
Entre el patrimonio histórico que podemos ver en Marchagaz, destaca la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, las ruinas del Convento de San Marcos y el antiguo molino (almazara), con su noria y muelas de piedra.
La iglesia parroquial bajo la advocación de Santiago Apóstol ha sufrido distintas remodelaciones a lo largo de los siglos.
Presenta planta rectangular de cuatro tramos, con cubierta a dos aguas, excepto el primero, que se cubre con bóveda de arista. El exterior está revocado en cemento, y el interior, muros enlucidos.

Las ruinas franciscanas del Convento de San Marcos se sitúan en las laderas de la Sierra de Santa Bárbara.
Estaba habitado por frailes y, actualmente, muy cerca de ese lugar se ha construido un merendero donde se celebra una romería.
¿Cuándo son las fiestas en Marchagaz?
Marchagaz se celebran las fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol, el día 25 de julio. Y una romería al finalizar Semana Santa.
¿Dónde está Marchagaz? ¿Cómo llegar a Marchagaz?
Marchagaz está al norte de Extremadura, en la comarca de Trasierra – Tierras de Granadilla. Las poblaciones más cercanas a Marchagaz son palomero, Mohedas de Granadilla y Casar de Palomero.
La carretera que comunica Marchagaz con la población de Palomero es la CC-203, con una distancia entre ambas poblaciones inferior a los 3 kilómetros. Esta misma carretera comunica Marchagaz hacia el norte con la carretera CC-201 para llegar a Casar de Palomero y Mohedas de Granadilla.

La ciudad de Plasencia se encuentra a aproximadamente 44 kilómetros de Marchagaz, pudiendo realizar el recorrido por la autovía A-66 hasta la salida 446 para tomar la carretera CC-15.2 y en la población de Zarza de Granadilla tomar la carretera EX-205 sentido Cerezo, una vez pasada la población de Cerezo, a unos 4 kilómetros tomaremos la carretera CC-203 para una vez atravesado Palomero a menos de 3 kilómetros llegar a Marchagaz.


