Conoce Extremadura en sus pueblos, ciudades, naturaleza, fiestas, encantos… todo en una Web para viajar y hacer planes en Extremadura

Montemolín

Montemolín es un municipio situado en la provincia de Badajoz, perteneciente a la comunidad autónoma de Extremadura y enclavado en la comarca de Tentudía.

El término municipal tiene una superficie de 207 kilómetros cuadrados y se sitúa a 615 metros sobre el nivel del mar.

Su población ronda los 1.300 habitantes, e incluye dos pedanías: Pallares y Santa María de Nava.

En Montemolín se hallaron restos prehistóricos, y posteriormente la zona fue ocupada por lusitanos, beturios y tartesos.

Debido a su estratégica situación geográfica, fue un importante sitio árabe, y tenía para defenderse una poderosa alcazaba.

Tras la reconquista cristiana, en el siglo XIII el Castillo de Montemolín fue integrado en la Orden de Santiago con categoría de Encomienda.

A principios del siglo XVII, Felipe III la vendió a unos banqueros genoveses, como pago de deudas de la Corona.

Ahí se creó el título de Marquesado de Montemolín.

En 1779, Montemolín compró su propia jurisdicción.

Pero en 1819 Fernando VII la enajenó de nuevo, ahora a su hermano Carlos, de cuyo dominio fue eximida definitivamente poco después. 

Carlos de Borbón y Braganza, hijo de Carlos María Isidro, el hermano de Fernando VII, adoptó el título de Conde de Montemolín cuando pretendía el Trono bajo el nombre de Carlos VI, entre 1845 y 1861.

El municipio se constituyó en municipio constitucional a la caída del Antiguo Régimen.


Patrimonio

Entre el patrimonio religioso destaca la iglesia parroquial de La Purísima Concepción.

Iglesia parroquial de la Purísima Concepción, Montemolín
Iglesia parroquial de la Purísima Concepción, Montemolín – Adolfobrigido (CC BY-SA 4.0)

También encontramos la iglesia de La Granada (a las faldas del castillo), la ermita de San Blas, sobre la colina, y la ermita de San Benito, a un kilómetro de distancia.

Si hablamos de patrimonio histórico civil, son dignos de mención el Castillo de Montemolín (de origen romano y remozado por los árabes), el puente de Gallicanta y las minas de la Albuera.

Castillo de Montemolín, Badajoz
Castillo de Montemolín – Adolfobrigido (CC BY-SA 4.0)

Festividades

Es de gran tradición en Montemolín la celebración de las fiestas en honor a Santiago Apóstol (el 25 de julio), a San Isidro (el 15 de mayo) y a San Blas (el 3 de febrero).


¿Dónde está Montemolín? ¿Cómo llegar a Montemolín?

La población de Montemolín se encuentra al sur de Extremadura, a pocos kilómetros del límite autonómico con Andalucía. Cercano a Monesterio.

Si nos desplazamos desde Monesterio a Montemolín deberemos realizar el trayecto ya sea por la carretera N-630 o la Autovía A66 hasta tomar la BA-094 en la salida 715 sentido a Montemolín. El recorrido será de unos 12 kilómetros.

Si el trayecto lo realizamos desde Mérida, Almendralejo o Zafra, deberemos de tomar la Autovía A-66 sentido sur hasta llegar a la salida 715 y tomar la carretera BA-094 hacia Montemolín. Desde Mérida serán unos 93 kilómetros, desde Almendralejo serán unos 75 kilómetros y desde Zafra unos 40 kilómetros.

Si nos desplazamos desde la capital de provincia, Badajoz deberemos tomar la carretera N-432 sentido Zafra y posteriormente tomar la Autovía A-66 sentido sur para tomar la salida 715 e incorporarnos a la carretera BA-094 hasta Montemolín.

Ir al contenido