Conoce Extremadura en sus pueblos, ciudades, naturaleza, fiestas, encantos… todo en una Web para viajar y hacer planes en Extremadura

Malpartida de la Serena

Malpartida de la Serena es un municipio pacense, situado al sureste de la comunidad autónoma de Extremadura, y perteneciente a la comarca de La Serena.

La superficie del término municipal supera los 26 kilómetros cuadrados, y se sitúa a una altitud de 479 metros sobre el nivel del mar.

Malpartida de la Serena tiene una población aproximada de 525 habitantes.

Se sabe que los primeros hallazgos de presencia humana datan del Paleolítico Inferior, aunque la población fue fundada tras la reconquista del territorio a los musulmanes por las tropas cristianas.

Anteriormente, los romanos también se asentaron por estas tierras.

Hacia 1256 hay registros de que se fundó la actual localidad sobre unas alquerías preexistentes.

Esta fundación se le atribuye García Barrantes, Maestre de la Orden de Alcántara.

La localidad era una aldea dependiente de Benquerencia, en la jurisdicción del Priorato de Magacela. 

Mucho tiempo después, adquirió la condición de Villa.

Malpartida de la Serena se constituyó como municipio constitucional tras la caída del Antiguo Régimen.

Malpartida de la Serena, Badajoz
Malpartida de la Serena, Badajoz – Adolfobrigido (CC BY-SA 4.0)

Patrimonio

El monumento más destacado del pueblo es la iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del municipio.

El templo se sitúa en la plaza de España, y es de finales del siglo XV o principios del siglo XVI. Su torre es del siglo XVII, de diseño barroco-clasicista.

Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción, Malpartida de la Serena
Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción, Malpartida de la Serena – Adolfobrigido (CC BY-SA 4.0)

Para dejar constancia de los antecedentes romanos de Malpartida de la Serena, encontramos una lápida funeraria dedicada a Lucila Norba. En la actualidad se ha utilizado como dintel en una vivienda popular del siglo XVII.


Festividades

Las fiestas más populares y más celebradas históricamente en Malpartida de la Serena son La Gira (comida campestre en el río Guadalefra el martes de Pascua), la romería de San Isidro (cada 15 de mayo, en una ermita de reciente construcción en la dehesa de Malpartida), y las fiestas patronales dedicadas a Nuestra Señora de la Asunción, en el mes de septiembre.

Últimamente está cobrando importancia la Semana Cultural, donde se celebran actividades como teatro y exposiciones del 15 al 18 de agosto.


¿Dónde está Malpartida de la Serena? ¿Cómo llegar a Malpartida de la Serena?

Malpartida de la Serena se encuentra al este de la provincia de Badajoz, cercano a localidades como Zalamea de la Serena y Castuera. Desde Zalamea de la Serena recorreremos menos de 3 kilómetros saliendo de Zalamea de la Serena por la carretera Ex-111 y tomando la carretera EX-103 en la rotonda que dista un kilómetro desde Zalamea de la Serena.

Si nos desplazamos desde la localidad de Castuera, deberemos recorrer poco más de 9 kilómetros por la carretera EX-103. Si nos desplazamos desde Villanueva de la Serena, situado al norte de Malpartida de la Serena, recorreremos una distancia de unos 39 kilómetros por la carretera EX-346.

Si queremos desplazarnos desde Mérida a Malpartida de la Serena, la distancia por carretera es de unos 85 kilómetros pudiendo realizar el recorrido por la Autovía A5 hasta llegar a la salida 316, donde tomaremos la carretera N-430 sentido Ciudad Real y en 8 kilómetros tomaremos la carretera EX-206 sentido Medellín y Don Benito. Una vez lleguemos a Don Benito deberemos seguir por la carretera EX-346, pasaremos por quintana de la Serena y tomaremos la EX-114 para llegar a la EX-103 y tomar sentido Malpartida de la Serena.

Ir al contenido