Conoce Extremadura en sus pueblos, ciudades, naturaleza, fiestas, encantos… todo en una Web para viajar y hacer planes en Extremadura

La Nava de Santiago

La Nava de Santiago es una localidad pacense, de la comunidad autónoma de Extremadura, y perteneciente a la comarca de Tierra de Mérida – Vegas Bajas.

El término municipal tiene una superficie de 45 kilómetros cuadrados, y se sitúa a 299 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Localizamos La Nava de Santiago entre Mérida y La Roca de la Sierra, en el centro de un territorio donde los asentamientos poblacionales son pocos y alejados entre sí, y es equidistante de Cordobilla de Lácara, Aljucén, Montijo y La Roca de La Sierra.

La población del municipio ronda los 900 habitantes.

Se desconoce el momento exacto en que se fundó La Nava de Santiago, pero en su término municipal se encuentra el Dolmen de Lácara (por lo que desde antiguo ya hubo asentamientos humanos en la zona) y su patrona es Santa Quiteria (mártir de época romana).

Otro indicio de que la zona estuvo también habitada por los romanos es su nombre, Nava, “llanura entre montañas”.

Se cuenta que hubo tres “navas” a partir del siglo XIV, “Nava del Membrillo”, “Nava de Mérida” y la actual “Nava de Santiago”.

Antes de esta época pudo haber existido un emplazamiento anterior, “Santa Ana”, que se abandonó tras la reconquista cristiana debido a una persistente plaga de termitas. 

Esta reconquista hizo que la zona fuera repoblada por la Orden de Santiago, quien dio al municipio su nombre actual.

La Nava de Santiago se constituyó en municipio constitucional a la caída del Antiguo Régimen.

La Nava de Santiago, Badajoz
La Nava de Santiago, Badajoz – Amfeli (CC BY 4.0)

¿Qué ver en La Nava de Santiago?

Patrimonio

Debemos mencionar la iglesia parroquial bajo la advocación de la Asunción de Nuestra Señora, precioso monumento reformado en 2017.

Iglesia de La Nava de Santiago
Iglesia de La Nava de Santiago – Amfeli (CC BY-SA 4.0)

Pero, sin lugar a dudas, el monumento más importante del municipio es el Dolmen Prado de Lácara, uno de las construcciones megalíticas en mejor estado de conservación en toda Europa. Declarado bien de interés cultural en 1912.

Su localización es de unos 7 kilómetros al este de La Nava de Santiago.


Festividades

La patrona de La Nava de Santiago es Santa Quiteria (hermana de Santa Eulalia de Mérida, según la tradición). Su solemne romería se celebra el primer domingo después del Domingo de Pascua, en la finca Matapega.


¿Dónde está La Nava de Santiago? ¿Cómo llegar a La Nava de Santiago?

La Nava de Santiago se encuentra al noroeste de la provincia de Badajoz, muy próximo al limite provincial con Cáceres.

Si nos desplazamos a La Nava de Santiago desde Mérida, el recorrido es de unos 26 kilómetros, que podemos realizar por la Autovía A-66 sentido Cáceres hasta tomar la salida 606 para tomar la carretera EX-214 hasta La Nava de Santiago.

Si el desplazamiento lo realizamos desde Cáceres, igualmente tomaremos la autovía A-66 pero sentido Mérida. Para tomar la salida 606 y llegar hasta La Nava de Santiago por la carretera EX-214. El recorrido es de unos 65 kilómetros.

Ir al contenido