Deleitosa es una villa española, situada en la provincia de Cáceres, en el centro de la comunidad extremeña, y pertenece a la comarca de Las Villuercas.
El municipio se encuentra al noreste de la Sierra de Las Villuercas, al norte del río Almonte, y pertenece al Geoparque Villuercas – Ibores – Jara.
Se alza a 564 metros sobre el nivel del mar y pertenece también a la ZEPA de las Villuercas y a la Reserva de la Biosfera de Monfragüe.
Deleitosa limita al norte con Casas de Miravete, Higuera de Albalat y Campillo de Deleitosa; al sur, con Torrecillas de la Tiesa, Aldeacentenera y Cabañas del Castillo; al oeste limita con Jaraicejo y, finalmente, con Robledollano al este.
La población cuenta con unos 680 habitantes, que ha ido reduciéndose considerablemente desde la década de los sesenta del siglo XX.
Hay dos acepciones sobre el origen de su nombre; la primera indica que allí había una “prisión delitosa”, por los delitos que habían cometido los allí encerrados, lo que llevó a que el valle fuera conocido como “Valle Deleitoso”; la segunda, viene de deleite, en honor al convento que fundó San Pedro de Alcántara, y donde expiaban sus culpas los monjes.
El municipio perteneció al sexmo de Plasencia, y Francisco de Monroy y Zúñiga recibió el título de Conde de Deleytosa.
En el siglo XV se le concedió el título de villa, pero no de señorío. Ha formado parte del condado de Oropesa, del ducado de Alba y del ducado de Frías.
Deleitosa se constituye en municipio constitucional a la caída del Antiguo Régimen.
Debido a la maravilla de paisaje que le rodea, y a su acogedor patrimonio, Deleitosa ha sido modelo de diferentes reportajes fotográficos desde 1950, apareciendo en publicaciones como la revista Life, la revista Criteria y el diario El País.

Patrimonio
Entre este patrimonio destaca la iglesia parroquial de San Juan Evangelista (construida en el siglo XV), las ruinas del Convento de San Juan Bautista (o San Juan de la Penitencia, de los Habaneros o de la Viciosa), fundado por San Pedro de Alcántara en 1560, el Castillo y el Rollo (símbolo de justicia).
Hay una leyenda que cuenta que, cuando se construyó la iglesia, se construyeron 7 túneles subterráneos que cruzan todo el pueblo y que van a parar a la sierra. Se han localizado 6 de esos túneles, pero el último no se encuentra…
Fiestas
En Deleitosa celebran fuertemente Las Candelas, las fiestas de la Virgen de la Breña, las fiestas del Cristo de Desamparo, patrón del pueblo, y el día de San Antonio.