Feria es un municipio de la comunidad autónoma de Extremadura, integrado en la provincia de Badajoz, y perteneciente a la comarca de Zafra – Río Bodión.
El término municipal tiene una superficie de 73 metros cuadrados, y se sitúa a una altura de 574 metros sobre el nivel del mar.
Por Feria discurre el río Guadajira, y limita, al norte, con Villalba de los Barros; al sur, con Salvatierra de los Barros, Burguillos del Cerro y La Lapa; al oeste con La Parra y, al este, con Fuente del Maestre y Zafra.
Tiene una población de unos 1.000 habitantes, y se encuentra a 63 kilómetros de Mérida.
Hay vestigios de asentamientos humanos prehistóricos, y también celtas, romanos y árabes, que la Feria tiene una privilegiada ubicación como enclave defensivo.
También en sus proximidades hay restos de origen godo.
En el siglo XIV, Enrique III de Castilla entregó la villa a Gomes I Suárez de Figueroa, bajo el título de señor de Feria. Este título derivó a categoría condal y, ya en el siglo XVI, a ducado.
Es en esta época cuando se construye la mayor parte del castillo de la localidad. Cuenta con la torre y el patio del homenaje, que pueden ser visitados. A la torre se accede por la puerta de estilo gótico manuelino.
A la caída del Antiguo Régimen se constituye en municipio constitucional.
Destaca entre su patrimonio la iglesia parroquial de San Bartolomé (también del siglo XVI) y la ruta de los dólmenes.
La fiesta más importante es la Santa Cruz de Feria, declarada de Interés Turístico. Se celebra entre el 30 de abril y el 3 de mayo, día de la Santa Cruz y nacimiento de la IV condesa de Feria, Ana Ponce de León.
Se viste y se rinde culto a la Santa Cruz; destacan los Juegos Florales de Exaltación a las Cruces de Mayo, la representación de la Entrega (pieza de teatro popular religioso) y el desfile procesional.
Cobran importancia también La Candelaria, en febrero, en honor a Nuestra Señora de La Candelaria, patrona del pueblo, los Carnavales, la Semana Santa, la romería de San Isidro, San Bartolomé (patrón de Feria), y la Virgen de la Consolación.
