Conoce Extremadura en sus pueblos, ciudades, naturaleza, fiestas, encantos… todo en una Web para viajar y hacer planes en Extremadura

Granja de Torrehermosa

Granja de Torrehermosa es un municipio extremeño que pertenece a la provincia de Badajoz y está ubicado dentro de la comarca de Campiña Sur.

El río Zújar lo separa de la provincia de Córdoba. Tiene una superficie de 152 kilómetros cuadrados y se sitúa a una altitud de 593 metros sobre el nivel del mar.

Granja de Torrehermosa limita al norte con Peraleda del Zaucejo; al este, con Fuente Obejuna (Córdoba), y con Azuaga lo hace al sur y al oeste.

Tiene una población aproximada de 1.900 granjeños.

Se desconoce cómo se fundó Granja de Torrehermosa, pero se han encontrado yacimientos neolíticos, griegos y romanos, por lo que se cree que fueron algunas colonias griegas que se unieron para crear una “granja”.

También hay huellas de un pasado visigodo en la torre de la iglesia de la Purísima Concepción.

Ya en el siglo XVI, tras la invasión árabe y la reconquista, La Granja formaba parte de la provincia de León de la Orden de Santiago. Felipe II le concedió el título de villa mediante una carta de Villazgo, que aún se conserva, datada el 3 de febrero de 1565.

A partir de aquí, Granja de Torrehermosa comenzó a crecer rápidamente, debido a las explotaciones mineras de “Santa Clara”, “La Juanita” y “El Encinar”.

Se constituyó en municipio constitucional a la caída del Antiguo Régimen.


Patrimonio

En Granja de Torrehermosa conservan un bonito patrimonio arquitectónico, donde destaca la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, obra gótico-mudéjar del siglo XV, que conserva su hermosa torre, y que fue declarada Monumento de Interés Histórico Nacional en 1931.

Encontramos también en el municipio la ermita de La Magdalena (de finales del siglo XVI), la ermita del Cristo del Humilladero, el Casino (de principios del siglo XX), la Casa Consistorial (de finales del siglo XIX y estilo neoclásico), y la imponente fachada mudéjar de la biblioteca municipal (originaria de los siglos XV y XVI).


Festividades

En Granja de Torrehermosa se celebra el día de San Sebastián, los Carnavales, el día de San Isidro Labrador, Corpus Christi, Cruz de Mayo, la verbena de la Magdalena y la Feria del Cristo .

Ir al contenido