Guareña es una localidad pacense, de la comunidad autónoma de Extremadura, y perteneciente a la comarca de Vegas Altas.
El término municipal, que incluye la entidad de Torrefresnada, tiene una superficie de más de 280 kilómetros cuadrados.
Se sitúa a una altitud de 285 metros sobre el nivel del mar.
Se sitúa en las vegas del río Guadiana, y limita al norte con Mérida y Santa Amalia; al sur, con Oliva de Mérida, Cristina y Manchita.
Al este limita con Medellín, Valdetorres, Mengabril y Don Benito y, al oeste, lo hace con San Pedro de Mérida, Valverde de Mérida y Villagonzalo.
Guareña cuenta con una población cercana a 6.700 habitantes.
Se desconoce la fecha en que se fundó Guareña, aunque se han encontrado asentamientos prehistóricos en el yacimiento tartésico de El Turuñuelo.
Así como vestigios de época romana, visigoda y musulmana (se cree que el nombre viene de esta época, ya que “gua” significa río).
La población actual empezó a crecer alrededor de un torreón vigía, a partir del siglo XIII, tras la reconquista cristiana. Sus pobladores originales procedían de tierras del norte, ya que por ahí pasa la Cañada Real Leonesa, una de las más importantes para la trashumancia.
Alfonso X le concedió el privilegio de villa, y en el siglo XV, los Reyes Católicos le concedieron el título de Leal, eximiéndola de la jurisdicción de la Orden de Santiago.
Hasta el siglo XIX pasó por las manos de diferentes nobles, tales como el conde de Medellín, conde de los Corvos, marqués de Monsalud, duque del Arco, marqués de Mondéjar…
Guareña se constituye en municipio constitucional a la caída del Antiguo Régimen.

Patrimonio
Entre el patrimonio arquitectónico religioso de Guareña destaca la iglesia parroquial de Santa María, un enorme edificio que domina el pueblo y que data del siglo XVI, declarado Monumento Histórico Artístico por la Junta de Extremadura en 1991.

Aunque más modestos, es importante señalar también el antiguo convento de monjas dominicas, la ermita de San Gregorio y la Casa Consistorial, del siglo XVIII.
Festividades
En Guareña se celebra la Feria de Mayo, San Isidro, las Ferias y Fiestas de Agosto y el Cristo de las Aguas, que conmemora a su patrón.