Jarilla es un municipio que pertenece a la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura, e integrado en la comarca de Trasierra – Tierras de Granadilla.
El término municipal tiene una extensión de 28 kilómetros cuadrados, y se ubica entre la ladera occidental de la sierra de Gredos, en los montes de Tras Sierra, y el valle del río Ambroz.
Jarilla limita al norte con Casas del Monte; al sur, limita con Villar de Plasencia, Cabezabellosa y El Torno; al este, lo hace con Valdelastillas y, finalmente, al oeste, limita con Zarza de Granadilla.
La población del municipio no llega a 140 habitantes.
No existe constancia documental acerca de la fundación de Jarilla pero, al igual que el resto de municipios de la comarca, podemos decir que los romanos estuvieron muy presentes en sus inicios, al estar situado tan cerca de Cáparra y de la Vía de la Plata.
Además, en el cerro de Piedraslabradas, se conservan las ruinas de un pequeño templo romano, construido con la piedra granítica tan abundante en la zona.
El origen de este templo es incierto; algunos historiadores piensan que puede ser un asentamiento vetón o romano, como puesto de vigilancia sobre la Vía de la Plata.
El municipio se constituyó en municipio constitucional a la caída del Antiguo Régimen.
Patrimonio
Dentro del municipio, encontramos la iglesia parroquial bajo la advocación de San Gregorio Magno. Su construcción se inició en el siglo XVI.
En el siglo XVII se hicieron algunas modificaciones, y en el siglo XIX se produce una reedificación.

Festividades
Entre las fiestas que se celebran en Jarilla, destaca la fiesta del Cristo de la Salud, el 14 de septiembre, la fiesta en honor a San Gregorio Magno, que se conmemora el 9 de mayo y, por último, la festividad de San Policarpo, el 26 de enero.
¿Dónde está Jarilla? ¿Cómo llegar a Jarilla?
Jarilla se encuentra al norte de la provincia de Cáceres, la ciudad más cercana es Plasencia. También le rodean otras poblaciones que se encuentran a pocos kilómetros.
Si nos desplazamos a Jarilla desde Plasencia podremos realizarlo por la autovía A-66 y tras 20 kilómetros deberemos tomar la salida hacia la carretera CC-90 destino a Jarilla por la que recorreremos poco más de 2 kilómetros.
