Conoce Extremadura en sus pueblos, ciudades, naturaleza, fiestas, encantos… todo en una Web para viajar y hacer planes en Extremadura

Jerte

Jerte es un municipio cacereño que se integra en la comarca de Valle del Jerte, en la comunidad autónoma de Extremadura.

El valle está limitado por la sierra de Tormantos, los montes de Trasierra y el río Jerte, y se trata del valle más occidental de la sierra de Gredos.

El término municipal se sitúa a 604 metros sobre el nivel del mar, y está bañado por la Garganta de los Infiernos.

Jerte limita al norte con Hervás y Candelario (en la provincia de Salamanca); al sur, con Garganta la Olla y Aldeanueva de la Vera; al este, limita con Tornavacas y, al oeste, lo hace con Cabezuela del Valle.

Cuenta con una población de unos 1.200 habitantes.

Tras la reconquista de la zona a los musulmanes por parte de las tropas cristianas, Jerte pasó a integrar el sexmo de Plasencia.

Hasta finales del siglo XV, además, contó con una importante comunidad judía, subordinada a la de Cabezuela del Valle.

Un hito muy importante en la localidad es que en el año 1564 se redactaron las Ordenanzas del Concejo de Jerte, que se confirmaron en 1565, y por las cuales, aunque seguía siendo dependiente de Plasencia, tenía cierta autonomía para tomar decisiones importantes en concejo abierto (mediante reunión de vecinos).

En 1699, Carlos II le concedió el título de villa, por lo que ya sí consiguió la independencia de Plasencia.

Las tropas napoleónicas hicieron mucho daño en la villa, los franceses la rodearon y quedaron muy pocas casas en pie.

El municipio se constituyó en municipio constitucional tras la caída del Antiguo Régimen.

Jerte, Cáceres
Jerte, Cáceres – Luis Fernández García (CC BY-SA 2.5 es)

Patrimonio

Entre el patrimonio histórico que podemos encontrar en Jerte, destaca la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, la ermita del Cristo del Amparo y el puente de Carlos V.

En el término municipal se encuentra la reserva natural Garganta de los Infiernos.


Festividades

Entre las fiestas celebradas en Jerte, está la que se celebra en honor del Cristo del Amparo, en el mes de julio.

Además, en el mes de marzo, se celebra la fiesta del Cerezo en Flor, tradición que ha cobrado gran nombre y fama año tras año.


¿Dónde está Jerte? ¿Cómo llegar a Jerte?

Jerte se encuentra en el corazón del Valle del Jerte, la carretera N-110 de Soria-Plasencia es travesía de Jerte. Las poblaciones más cercanas a Jerte son Cabezuela del Valle y Tornavacas.

Si nos desplazamos a Jerte desde Plasencia, la distancia a recorrer es de unos 35 kilómetros, todos por la carretera N-110 que tomaremos a la salida de Plasencia con sentido al Valle del Jerte. En el recorrido pasaremos por las poblaciones de Navaconcejo y Cabezuela del Valle.

Ir al contenido