Manchita es una localidad pacense, de la comunidad autónoma de Extremadura, y perteneciente a la comarca de Vegas Altas.
Su término municipal ocupa una superficie de 38 kilómetros cuadrados, y se sitúa a una altitud de 336 metros sobre el nivel del mar.
Está ubicado entre Guareña y Oliva de Mérida, y es una de las zonas más despobladas de la región, con una población que no llega a los 740 habitantes.
A día de hoy se desconoce el momento y la motivación de la fundación del pueblo, aunque hay fuentes que señalan que ya existía en el siglo XIII.
Podía pertenecer al condado de Medellín, lugar de señorío, junto con otras seis villas más y tres aldeas, que se repartían por las actuales provincias de Cáceres y Badajoz.
La leyenda popular de tradición oral remonta la fundación de Manchita a 1450, cuando la Virgen María se apareció a un vaquero sobre un olivo. En ese mismo lugar, se construyó una iglesia bajo la advocación de María Santísima de la Mancha.
Más tarde, pasó a denominarse Nuestra Señora de la Natividad o Asunción. En este sentido, Manchita y Guadalupe tienen un origen similar.
Alrededor de este templo empezó a construirse un núcleo urbano al que llamaron La Mancha, y pasó a Manchita por su reducido tamaño.
A la caída del Antiguo Régimen, la localidad se constituye en municipio constitucional de Extremadura.

Patrimonio
Entre el patrimonio religioso de Manchita, destaca considerablemente la iglesia parroquial de La Natividad de Nuestra Señora, construida en el siglo XVI, de estilo gótico renacentista.

La ermita de Santo Domingo, a las afueras del pueblo, gozó de gran veneración en el pasado.
Festividades
Las fiestas más importantes que se celebran en Manchita son las fiestas patronales de Nuestra Señora de la Natividad, y las romerías (o Giras) del Lunes de Pascua y del Domingo de Cuasimodo.
¿Dónde está Manchita? ¿Cómo llegar a Manchita?
Manchita se encuentra al sureste de Mérida, las grandes localidades más cercanas a Manchita son Mérida, Don Benito, Villanueva de la Serena, y Almendralejo.
Si nos queremos desplazar desde Mérida a Manchita deberemos recorrer casi 30 kilómetros por la Carretera EX-307 hasta llegar a Guareña y desde ese punto tomar la carretera BA-087.