Conoce Extremadura en sus pueblos, ciudades, naturaleza, fiestas, encantos… todo en una Web para viajar y hacer planes en Extremadura

Mengabril

Mengabril es una localidad pacense, de la comunidad autónoma de Extremadura, y perteneciente a la comarca de Vegas Altas.

Mengabril, cuyo nombre puede derivar del fenicio Melkart o del árabe Minjabril, era conocida como la Villa de los Ajos, se sitúa a 253 metros sobre el nivel del mar y ocupa una superficie de casi 44 kilómetros cuadrados.

El término municipal está situado a la orilla izquierda del río Ortigas, y su población no llega a los 500 habitantes.

Es posible que lo que hoy es el municipio de Mengabril se sitúe sobre algún asentamiento romano.

Posteriormente, estuvo dominado por los musulmanes hasta que, tras la reconquista cristiana, pasó a ser Villa de Señorío del Condado de Medellín.

El municipio dejó de pertenecer a este condado en 1737.

Mengabril se constituyó como municipio constitucional a la caída del Antiguo Régimen, y quedó integrado en el partido judicial de Don Benito.


Patrimonio

En la localidad nos encontramos con la iglesia parroquial bajo la advocación de Santa Margarita. La construcción data del siglo XV y tiene aspecto gótico.

El templo está construido con mampostería y sillares, y destaca su imponente torre.

La portada del Perdón adquiere una particular atención y, a su cabecera, se aneja el pequeño cementerio de Mengabril.

En la plaza de España se ha construido una fuente moderna, en homenaje a la Santa del municipio.

Fuente con la estatua de la patrona Santa Margarita, Mengabril
Fuente con la estatua de la patrona Santa Margarita, Mengabril – Adolfobrigido (CC BY-SA 4.0)

Mengabril tiene un amplio repertorio en materia de música y danzas populares, del cual aún conserva vestigios que se mantienen a lo largo de los años.


Festividades

Entre las fiestas que se celebran cada año en la localidad, destacan la Semana Santa, la romería del Lunes de Pascua, las fiestas patronales en honor a Santa Margarita, el 20 de julio, y la fiesta del Emigrante, el tercer domingo de agosto, que han ido creciendo en importancia cada vez más en las últimas décadas.

Mengabril, Badajoz
Mengabril, Badajoz – Adolfobrigido (CC BY-SA 4.0)

¿Dónde está Mengabril? ¿Cómo llegar a Mengabril?

Mengabril se sitúa bastante centrado en Extremadura, próximo a la localidad de Don Benito, siquiera separan 5 kilómetros la distancia entre Don Benito y Mengabril.

Desde otras poblaciones como Medellín deberemos recorrer menos de 5 kilómetros, en concreto los realizaremos por la carretera BA-088 y posteriormente por la carretera EX-105 hacia Mengabril.

Desde Mérida podremos realizar dos recorridos distintos, por carretera convencional circulando por la EX-307 y al llegar a Guareña tomar la Ex-105 que nos llevará hasta Mengabril recorriendo un total de 38 kilómetros. O por Autovía y posteriormente carretera convencional tomando la A5 en Mérida y tras recorrer 31 kilómetros tomaremos la salida 316 hacia la carretera N-430 sentido Santa Amalia, una vez lleguemos a Santa Amalia tomaremos la carretera EX-206 sentido Medellí y Mengabril. En total con esta ruta recorreremos unos 44 kilómetros.

Ir al contenido