Conoce Extremadura en sus pueblos, ciudades, naturaleza, fiestas, encantos… todo en una Web para viajar y hacer planes en Extremadura

Monterrubio de la Serena

Monterrubio de la Serena es un municipio pacense, situado al sureste de la comunidad autónoma de Extremadura, y perteneciente a la comarca de La Serena.

El término municipal tiene una superficie de 315 kilómetros cuadrados, y se sitúa a una altitud de 557 metros sobre el nivel del mar.

El municipio se asienta sobre las estribaciones de Sierra Morena, ya cerca de la provincia de Córdoba.

Monterrubio de la Serena tiene una población aproximada de 2.200 habitantes, y limita al norte con Benquerencia de la Serena y Cabeza del Buey; al sur, limita con Peraleda del Zaucejo e Hinojosa del Duque; al este, lo hace con Belalcázar (provincia de Córdoba) y, finalmente, al oeste limita con Zalamea de la Serena.

Monterrubio de la Serena, según cuenta la tradición, tiene su origen en la antigua Alcantarilla, al tener que trasladar su ubicación cuando el rey Alfonso IX destruyó su castillo en el siglo XII.

El municipio perteneció a la Orden de Alcántara, como lugar dependiente del Priorato de Magacela, y siendo aldea de Benquerencia.

Monterrubio es el apellido de una hidalga familia que eran Señoríos de varios municipios de España, ya que estaban emparentados con otras nobles casas.

Los documentos históricos recogen que existió el Vizconde de Monterrubio de la Sierra (Salamanca), Conde de la Roca y Grande de España, y Señor de las Villas de Torremayor (Badajoz).

El municipio se constituyó en municipio constitucional a la caída del Antiguo Régimen.


Patrimonio

Entre el patrimonio religioso destaca la iglesia parroquial bajo la advocación de Nuestra Señora de la Consolación, del siglo XVI y estilo gótico.

Iglesia de nuestra Señora de la Consolación, Monterrubio de la Serena
Iglesia de nuestra Señora de la Consolación, Monterrubio de la Serena – Doalex (CC BY-SA 4.0)

Importante es también la ermita de los Cuarenta Mártires, del siglo XVIII y construida en agradecimiento a la extinción de una plaga de langosta.

Ermita de los Cuarenta Mártires, Monterrubio de la Serena
Ermita de los Cuarenta Mártires, Monterrubio de la Serena – Google (c) 2021

Entre el patrimonio civil, sobresale la “Casa del Cordón”, con una magnífica portada del siglo XVI, y otras casas señoriales que encontramos en las calles Mesones y Mercadillo, por ejemplo.

Otras construcciones interesantes son el pilar y crucero de la carretera de Belalcázar, el pilar de la Rivera y la fuente de la Fontanica.


Festividades

Entre las fiestas tradicionales que se celebran en Monterrubio de la Serena, destaca la Semana Santa, los Carnavales, San Isidro, las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Consolación (en las que se celebra la Feria de Muestras del Aceite de Oliva), y el día de Extremadura.

Monterrubio de la Serena, Badajoz – Doalex (CC BY-SA 4.0)

¿Dónde está Monterrubio de la Serena? ¿Cómo llegar a Monterrubio de la Serena?

Monterrubio de la Serena se encuentra al este de la provincia de Badajoz, a unos 6 kilómetros de la provincia de Córdoba (Andalucía). Su ubicación es distante de las grandes ciudades de la provincia de Badajoz. Por ejemplo, si nos desplazamos desde Mérida deberemos recorrer 109 kilómetros, pudiendo hacer el trayecto tomando la Autovía A-5 hasta la salida 316 para tomar la carretera EX-206 que nos llevará hasta Don Benito, desde donde nos distarán 60 kilómetros hasta Monterrubio de la Serena que seguiremos el trayecto por la EX-346 para llegar al destino.

Otras localidades como Zafra, distan de Monterrubio de la Serena unos 108 kilómetros pudiendo realizar el recorrido por la carretera N-432 hasta llegar a unos 2a kilómetros a la rotonda para tomar la carretera EX-202 y posteriormente la EX-103 hasta llegar a Campillo de Llerena, donde tomaremos la EX-211 hasta Monterrubio de la Serena.

Ir al contenido