Morcillo es un municipio extremeño perteneciente a la provincia de Cáceres, y que forma parte de la comarca del Valle del Alagón.
El término municipal ocupa una superficie de 16 kilómetros cuadrados, se sitúa en la depresión del río Alagón y lo baña el arroyo Grande.
Morcillo limita al norte con Guijo de Coria; al sur, con Torrejoncillo; al este, limita con Guijo de Galisteo y, finalmente, al oeste limita con Coria.
La población del municipio ronda los 360 habitantes.
Se desconoce la fecha y la motivación de la fundación de Morcillo pero, al igual que el resto de municipios que tiene alrededor, podríamos pensar que la zona fue cupada desde antiguo por pueblos prehistóricos, vetones, celtas y romanos y musulmanes
Sería también repoblada tras la reconquista por las tropas cristianas.
Lo que sí se sabe es que, a finales del siglo XVIII, era una aldea que pertenecía a Coria.
Morcillo se constituyó en municipio constitucional a la caída del Antiguo Régimen.
¿Qué ver en Morcillo?
Patrimonio
Entre el patrimonio que encontramos en la localidad, podríamos destacar la iglesia de San Andrés, que data de 1798 y restaurada en el siglo XX, la ermita antigua de San Antonio, la ermita nueva de San Antonio y el puente sobre el arroyo.

Naturaleza
Entre el patrimonio natural que rodea el municipio, vamos a destacar La Charca, donde los vecinos del pueblo se reúnen para pescar y el Parque Municipal adornado con antigüedades, como una noria de agua en la parte central del parque.
¿Cuándo son las fiestas de Morcillo?
En Morcillo se celebran innumerables fiestas a lo largo del año, y en la mayoría la gastronomía es el “plato central”.
El Lunes de Carnaval se hace un cocido en la plaza del pueblo; el Jueves de Comadre lo celebran degustando chocolate con churros; la tarde de la Cabalgata de Reyes hacen migas y café; en la romería de San Antonio cocinan roscas; en las fiestas de San Andrés se invita a un vino de honor, en San Antonio cantan las anderas y, finalmente, la Semana Cultural se celebra en las fiestas de verano.
¿Dónde está Morcillo? ¿Cómo llegar a Morcillo?
Morcillo se sitúa entre las localidades de Coria y Montehermoso, cercana también a Plasencia.
Si nos desplazamos desde Plasencia a Morcillo la distancia será de 30 kilómetros pudiendo realizarla por la autovía EX-A1 hasta la salida 72 para acceder a la carretera que nos llevará hasta Morcillo recorriendo 5 kilómetros.
Si el desplazamiento lo realizamos desde Coria, tomaremos la carretera EX-108 hasta incorporarnos a la CC-158, el recorrido es de unos 12 kilómetros.
Si el desplazamiento lo realizamos desde Montehermoso, realizaremos un trayecto de poco más de 8 kilómetros por la carretera CC-158.