Conoce Extremadura en sus pueblos, ciudades, naturaleza, fiestas, encantos… todo en una Web para viajar y hacer planes en Extremadura

Gargüera

Gargüera y también conocida como Gargüera de la Vera, es una pequeña localidad cacereña, situada al norte de la comunidad autónoma de Extremadura, y enclavada en la comarca de La Vera.

La localidad se sitúa entre el Valle del Jerte y La Vera, y bañada por la Garganta de Gargüera.

Limita al norte con El Barrado;  al sur, con Arroyomolinos de la Vera; al este con Casas del Castañar, y con Plasencia al oeste. Sólo 18 kilómetros separan a Gargüera de esta ciudad.

El pueblo tiene aproximadamente 180 habitantes.

El origen de Gargüera no está documentado, aunque hay creencias de que en el pasado la población se llamaba “Villaflor de la Vera”. El nombre actual se determinó en el siglo XIV.

También la tradición oral relata que el nombre de “Gargüera” se debe a la batalla que tuvo lugar con el ejército de Almanzor, en la cual los andalusíes cortaron el cuello o “gargüero” a los cristianos.

El municipio se constituye en municipio constitucional a la caída del Antiguo Régimen, y queda integrado en el Partido Judicial de Plasencia en 1834.

Durante el siglo. XIX Gargüera interviene activamente en la guerra contra los franceses. Aparecen así las leyendas sobre bandoleros de la sierra, la «Cueva de los Riscos«, que servía de guarida y refugio a los guerrilleros y la probable destrucción de las casas y cuadras de la aldea, de la cual sólo se conservan la impresionante iglesia con su torre y la «Fuente de Abajo«


Patrimonio

Lo más destacado del patrimonio del municipio es la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, que se construyó en el siglo. XV.

En su interior se encuentra el retablo del siglo XVII, con figuras del Antiguo Testamento. Las tallas de Nuestra Señora de Rocamador y San Blas, completan un monumento digno de ser conocido y apreciado.

Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, Gargüera, Cáceres
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, Gargüera, Cáceres – José Antonio Cotallo López (CC BY 2.0)

Debemos mencionar también la Plaza, la Fuente de Abajo y el casería de la “Casa Caída”


Festividades

Las fiestas más importantes que se celebran en Gargüera son San Blas, el 3 de febrero, las fiestas en honor de Nuestra Señora de la Asunción, el 15 de agosto, y la Feria de septiembre.

Ir al contenido