Madrigalejo es un pueblo que se enclava al sur de la provincia de Cáceres, formando parte de la comunidad autónoma de Extremadura, y que pertenece a la comarca de Trujillo.
El término municipal tiene una superficie de 100 kilómetros cuadrados y está situado a 297 metros sobre el nivel del mar.
La población del municipio ronda los 1.700 habitantes y bañado por el río Ruecas.
Madrigalejo es conocido por ser el pueblo en el que falleció el rey Fernando II de Aragón, más conocido como Fernando el Católico, el día 23 de enero de 1516.
Los restos celtas encontrados en los alrededores del municipio dan constancia de la antigüedad de su población, aunque se desconoce el momento exacto de la fundación del municipio.
También hay vestigios de pobladores romanos y árabes.
A finales del siglo XVI,formaba parte de la provincia de Trujillo, y las tierras eran propiedad del Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe.
Tras la desamortización de Mendizábal, los habitantes del municipio consiguieron la propiedad de las tierras.
Madrigalejo se constituye como municipio constitucional a la caída del Antiguo Régimen, y se le conoce entonces como Madrigalejo Cabañas.
Patrimonio
Como hemos dicho, Fernando el Católico falleció en Madrigalejo, en la Casa de Santa María, hoy declarada Monumento de Interés Cultural.

En su patrimonio religioso debemos señalar la iglesia parroquial bajo la advocación de San Juan Bautista, construida en el siglo XVI y con un retablo barroco del siglo XVII.


Además, también destaca la ermita de la Virgen de las Angustias, del siglo XVIII.

Entre sus construcciones civiles, destacamos las casas-palacios edificadas entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Festividades
Las fiestas patronales que más se celebran en Madrigalejo son el Jueves de Comadres, los Carnavales, la Semana Santa, San Juan, y las Ferias y Fiestas de Agosto.

¿Dónde está Madrigalejo? ¿Cómo llegar a Madrigalejo?
Madrigalejo está al sur de la provincia de Cáceres, muy cercano al cambio de provincia con Badajoz.
Para desplazarnos hasta Madrigalejo desde Mérida podemos realizar el trayecto de 81 kilómetros tomando la Autovía A-5 en Mérida sentido decreciente hasta llegar a la salida 316 para tomar la carretera N-430 sentido Ciudad Real hasta llegar al cruce de Madrigalejo y Zorita para tomar la carretera EX-355 y realizar unos 8 kilómetros para llegar a Madrigalejo.
Si el desplazamiento lo realizamos desde Trujillo o desde alguna localidad pasando por Trujillo, deberemos tomar la carretera EX-208 sentido Zorita/Marigalejo. Una vez lleguemos a Zorita de deberemos tomar la carretera EX-335 hasta Madrigalejo, habremos recorrido una distancia de unos 45 kilómetros.