Valdelacalzada, Valverde de Mérida y Villagonzalo.
Mérida es la capital de esta comarca, y en su fundación, en el año 25 antes de Cristo es cuando la comarca Tierra de Mérida – Vegas Bajas empieza a tomar relevancia.
Tras la fundación de Emerita Augusta (Mérida), el general Publio Carisio asienta en la margen derecha de río Guadiana a los veteranos de las legiones V Alaudae y X Gemina.
Históricamente la comarca Tierra de Mérida – Vegas Bajas coincide con el Partido Emeritense de la Orden de Santiago.
La principal actividad económica de esta comarca es la agricultura, siendo el río muy importante para ello ya que las Vegas Bajas son tierras muy fértiles.
En Mérida destaca el sector industrial, y cada vez más está tomando importancia el sector servicios, siendo el turismo un gran punto de apoyo para el desarrollo de la ciudad.
Además, en las riberas del río Guadiana encontramos gran cantidad de aves y nutrias.
El ave más representativa de esta zona es la cigüeña, aunque también abundan grullas y otras aves migratorias.
En la comarca encontramos varios espacios naturales, como son el Parque Natural de Cornalbo; las estribaciones meridionales de la Sierra de San Pedro; los embalses de los Canchales, Montijo y Alange; el Prado de Lácara o el río Aljucén; además de las sierras de San Serván, Peñas Blancas y La Garza.
Río Guadiana a su paso por Mérida – Tomás Fano (CC BY-SA 2.0)
Poblaciones de la comarca Tierra de Mérida – Vegas Bajas de Extremadura
Alange (en estremeñu: Alangi) se encuentra enclavado en la comarca de Tierras de Mérida-Vegas Bajas, en la provincia de Mérida. Se encuentra solo a 22 kilómetros de Mérida y a 85 de la ciudad de Badajoz. Con una población que …
En la comarca de Tierras de Mérida – Vegas Bajas encontramos la pequeña población de Aljucén (en estremeñu: Aljuzen), situada al norte de la provincia de Badajoz y que tiene algo más de 260 habitantes El municipio tiene una superficie …
Con una población de unos 4.000 habitantes, en las Vegas Bajas del Guadiana, encontramos Arroyo de San Serván (en estremeñu: El Arroyu. Gentilicio: arroyanu/a). Arroyo de San Serván se encuentra situado a unos 14 kilómetros de Mérida y a unos …
Calamonte es un municipio pacense, enclavado en la comarca Tierra de Mérida – Vegas Bajas. Con una población algo superior a los 6.000 habitantes, Calamonte se encuentra en las cercanías de la ciudad de Mérida, de la cual dista 8 …
Carmonita es un municipio pacense enclavado en la comarca Tierras de Mérida – Vegas Bajas. Cuenta con una población superior a los 500 habitantes, y su superficie es de 38,9 kilómetros cuadrados, lo que hace que su densidad de población …
Cordobilla de Lácara es un municipio pacense que pertenece a la comarca de Tierra de Mérida – Vegas Bajas. Se sitúa en las estribaciones de la sierra de San Pedro y la sierra de Montánchez, ambas pertenecientes a los Montes …
Don Álvaro es un municipio pacense que está situado en la parte centro-norte de la provincia extremeña, y perteneciente a la comarca Tierra de Mérida – Vegas Bajas. Don Álvaro limita con el río Guadiana (está situado en su margen …
El Carrascalejo es un pequeño municipio perteneciente a la comarca pacense de Tierra de Mérida – Vegas Bajas. El municipio, con menos de 80 habitantes, es el municipio con menos habitantes de la provincia de Badajoz. A los habitantes de …
Esparragalejo es un municipio pacense, situado en la comunidad autónoma de Extremadura, y perteneciente a la comarca Tierra de Mérida – Vegas Bajas. Su superficie es de unos 17 metros cuadrados, y se asienta sobre una altitud de 230 metros …
La Garrovilla es un municipio extremeño, situado en la provincia de Badajoz, y perteneciente a la comarca Tierra de Mérida – Vegas Bajas. El municipio está ubicado entre las sierras de San Serván y La Moneda, el Puerto de Sevilla …
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.