En la Comarca de Trujillo encontramos el municipio de Campo Lugar.
Este municipio tiene dos núcleos de población, el propio Campo Lugar y Pizarro.
Con algo menos de 1.000 habitantes, en Campo Lugar encontramos unos 500, y algo menos de 500 en Pizarro.
Ocupa una superficie de 73 kilómetros cuadrados, y la densidad de población es de unos 12 habitantes por kilómetro cuadrado.
Campo Lugar limita al sur con Villar de Rena, municipio de la provincia de Badajoz. En el suroeste encontramos Miajadas, y en el sureste Madrigalejo. En el oeste limita con el municipio de Escurial. En el noroeste encontramos Abertura, y en el noreste Alcollarín.
Campo Lugar se funda en la Edad Media.
Los primeros datos que se tienen del lugar, es tras la reconquista de Trujillo, acaecida en el año 1232.
Con el reparto de tierras que se hizo tras la reconquista, el lugar adoptó el nombre de El Campo de Alcántara, ya que fue la Orden de Alcántara quien se hizo cargo de estas tierras.
En el siglo XX adopta el nombre de El Campo, pero se le añadió Lugar, debido a las confusiones que acarreaba el anterior nombre.
Y hoy día ha adoptado oficialmente el nombre de Campo Lugar.
La población de Pizarro se funda en el siglo XX.
Patrimonio
Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles
La iglesia parroquial del municipio es la de Nuestra Señora de los Ángeles, y data de finales del siglo XV.
El campanario de dicha iglesia está exento del templo, aunque unido a él por un arco.

Casa de la Vega
En el lugar existen yacimientos arqueológicos en los cuales se han encontrado epígrafes de época romana y visigodos.
Estos restos los podemos encontrar principalmente en las fincas «Casa de la Vega» y en «El Hornillo», a las afueras de Campo Lugar.
Fiestas
En Campo Lugar se celebran varias fiestas locales:
- El 3 de febrero se celebra la fiesta de San Blas, también llamado Día de los Hornazos, con romería en las cercanías al pueblo.
- En Carnavales se celebra la fiesta de la vaca embolada
- Del 31 de julio al 5 de agosto se celebran las fiestas de Nuestra Señora de los Ángeles.