Fresnedoso de Ibor es un pueblo que pertenece a la provincia extremeña de Cáceres, situado en la comarca de Los Ibores.
Recibe el nombre del río Ibor, el cual transcurre por sus parajes. Se enclava en el valle que forman el río Ibor y los arroyos Fresnedoso y Torneros.
El municipio limita al norte con Mesas de Ibor; al sur, con Robledollano; al oeste limita con Campillo de Deleitosa y, al este lo hace con Castañar de Ibor.
Fresnedoso de Ibor tiene una extensión de 55 kilómetros cuadrados, y una población aproximada de 250 habitantes, lo que genera una densidad de población de 5 habitantes por metro cuadrado.
Encontramos elementos prehistóricos que dan clara notoriedad de la antigüedad del pueblo. Se han encontrado hachas y piedras de rayo datadas en el Neolítico, lo que demuestra la presencia humana en la zona.
Posteriormente, de la Edad de Bronce, son el dolmen de El Gambeta o Los Tres Mojones, que separan los municipios de Castañar de Ibor, Bohonal de Ibor y Peraleda de San Román.
Ya en el siglo XIV aparecen documentos escritos en la población. Gracias al testamento que realizó Alfonso Fernández del Bote sabemos que la villa formaba parte del mayorazgo de Belvís y, posteriormente, se incorporó al señorío de Deleitosa.
A la caída del Antiguo Régimen se constituyó en municipio constitucional, pero no fue hasta 1916 cuando la denominación oficial fue Fresnedoso de Ibor.

Patrimonio
Entre su patrimonio destaca la iglesia de San Antonio Abad, del siglo XVI, que alberga una talla de madera de Cristo Crucificado del siglo XVII, la ermita de San Matías (en la Herguijuela), la ermita de San Bartolomé (en el molino de doña Adelaida), el antiguo puente sobre el río Ibor y el Pilón-Abrevadero.
Fiestas
Entre las fiestas que celebran en Fresnedoso de Ibor destacan las de la Virgen de la Candelaria, San Antón, la romería de San Matías y las fiestas en honor a San Bartolomé.