Conoce Extremadura en sus pueblos, ciudades, naturaleza, fiestas, encantos… todo en una Web para viajar y hacer planes en Extremadura

Fuentes de León

Fuentes de León es un municipio situado al sur de la provincia de Badajoz, perteneciente a la comunidad autónoma de Extremadura, y que se enclava en la comarca de Tentudía.

Se asienta a una altitud de unos 740 metros sobre el nivel del mar, en las estribaciones de Sierra Morena, y tiene una superficie de casi 110 metros cuadrados.

Limita al norte con Segura de León, Bodonal de la Sierra, Fregenal de la Sierra y Cabeza la Vaca; al sur, con Cumbres Mayores, Cañaveral de León y Arroyomolinos de León; al este limita con Cabeza de Vaca y, al oeste, con Cumbres Mayores.

Su población asciende a 2.160 habitantes aproximadamente.

Fuentes de León está habitada desde tiempos inmemorables; en la “Cueva del agua” aparecieron vestigios de un enterramiento neolítico y en la Sierra de Castro, la zona de Hoyos y la Sierra de la Madrona se han descubierto vestigios celtas.

Se han descubierto también mosaicos, inscripciones funerarias, columnas y cerámicas de la época romana y, posteriormente, árabe, como acredita el “Castillo del Cuerno”.

En el siglo XIII 7 fue reconquistada por los cristianos y entregada a la Orden de Santiago. A partir de este momento se fundó la población tal y como la conocemos actualmente.

El pueblo estuvo ligado a la Encomienda Mayor de León hasta el siglo XIX.

Fuentes de León, Badajoz
Fuentes de León, Badajoz – Adolfobrigido (CC BY-SA 4.0)

Patrimonio

En Fuentes de León destaca, entre su patrimonio religioso, la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles (del siglo XV), el convento franciscano de San Diego de Alcalá (inaugurado en 1603), la ermita de San Onofre, en honor al patrón de la villa, la ermita de la Virgen de Tudía (de finales del siglo XVIII), y la ermita de Santa Ana, fundada en 1480.

Las construcciones civiles están influenciadas por la cercana Andalucía, que se fusionan con la sobriedad y austeridad extremeñas. Destaca el Castillo del Cuerno (de dominación árabe), el Ayuntamiento, Plaza de Toros y el Cine-Teatro San Vicente, todos ellos del siglo XIX.

En el municipio hay también numerosas fuentes, entre las que destacan la del Valdegallinas, la Fontanilla, la del Pilarito, la fuente Cañaveral, la del Judío, la del Paseo de San Onofre y la del Altozano.

Hay que destacar las cuevas de Fuentes de León, declaradas Monumento Natural en 2001.


Festividades

La fiesta principal de los fonteños es el Corpus Christi, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2022.

Otras festividades importantes son la fiesta en honora San Pedro, patrón del pueblo, y a Nuestra Señora de los Ángeles (patrona), pero no podemos olvidar otras como San Isidro, El Camino, Carnavales y la Fiesta del Emigrante, con sus Capeas.

Muy importante reseñar que, desde 2024, la Feria del Jamón Ibérico de Fuentes de León está buscando afianzarse y ser una feria referente en la comarca y en la provincia.

Ir al contenido