Conoce Extremadura en sus pueblos, ciudades, naturaleza, fiestas, encantos… todo en una Web para viajar y hacer planes en Extremadura

Don Benito

Don Benito es una ciudad extremeña de la provincia de Badajoz, situada en la comarca de Vegas Altas del Guadiana.

De rabiosa actualidad por el proceso de fusión con Villanueva de la Serena, ambos municipios son el centro económico y social de la comarca.

Su término municipal tiene una extensión de casi 562 metros cuadrados, que integra otras entidades menores (Conquista del Guadiana, Gargáligas, Hernán Cortés, Ruecas, El Torviscal, Valdehornillos y Víveres).

Don Benito limita al norte con Santa Amalia, Miajadas (Cáceres), Rena y Villar de Rena; al sur, con Manchita, Oliva de Mérida y Valle de la Serena; al oeste con Medellín, Mengabril y Guareña y, finalmente, al este limita con Villanueva de la Serena y La Haba.

La población de Don Benito es de más de 37.500 almas.

No hay datos concretos sobre la fundación de Don Benito, aunque se puede decir que fue lugar de asentamiento de pueblos romanos, visigodos y árabes.

Hay distintas versiones sobre la fundación de la ciudad. Se cree que fue a mediados del siglo XV a partir de un enclave que ya existía con el fin de asentarse en un lugar más resguardado de las continuas inundaciones del Guadiana, y para protegerse del vasallaje de los Condes de Medellín.

Otra versión más legendaria cuenta que fueron dos hijos de dicho conde, Don Llorente y Don Benito, los que fundaron dos aldeas con sus mismos nombres. Los habitantes de Don Llorente tuvieron que abandonarla y trasladarse a Don Benito para protegerse de las inundaciones del río.


Patrimonio

Innumerables monumentos y edificios forman la ciudad de Don Benito, como la Plaza de España, la Plaza de Extremadura, la Casa de Cultura, el Teatro Imperial, las Escuelas del Ave María, el Museo Etnográfico, el Mercado de Abastos, la Plaza de Toros “multiusos” y el moderno FEVAL.

Entre los edificios religiosos, encontramos la Iglesia de Santiago Apóstol, la de San Sebastián, el Convento de las Carmelitas Descalzas, la Capilla de la Virgen de Guadalupe, la ermita de las Cruces y la de San Isidro.

Además, Don Benito está plagado de parques, zonas verdes y espacios naturales donde se desarrollan cantidad de eventos culturales y deportivos a los largo de todo el año (maratones, ligas de fútbol, tenis, ciclismo, fisioculturismo, festivales musicales y de magia…).


Fiestas

Entre las fiestas que se celebran en la localidad, destaca la Feria de Septiembre y La “Velá”, en honor a la Virgen de las Cruces, patrona de la ciudad, declarada de Interés Turístico Regional.

Don Benito, Badajoz
Don Benito, Badajoz – Feranza (CC BY-SA 4.0)
Ir al contenido