Jaraicejo es un pueblo que se enclava en la provincia de Cáceres, formando parte de la comunidad autónoma de Extremadura, y que pertenece a la comarca de Trujillo.
El municipio tiene una extensión de 177 kilómetros cuadrados, a 506 metros sobre el nivel del mar.
Está situado entre la sierra de Pistones, en el Parque Nacional de Monfragüe, y el río Almonte, y su población ronda los 440 habitantes.
Jaraicejo limita al norte con Casas de Miravete; al sur, limita con Trujillo y Torrecillas de la Tiesa; al este, con Deleitosa y, finalmente, al oeste limita con Torrejón el Rubio.
La tradición oral popular cuenta que el municipio fue fundado por la reina Doña Urraca, allá por el siglo XII.
A pesar de ésto, el nombre es un diminutivo de Jaraíz, del árabe xaharig: ‘lagar pequeño’.
En 1504, la iglesia parroquial de Jaraicejo acogió por una noche los restos de la reina Isabel la Católica, cuando era llevada a Granada.
Desde ese momento, la puerta por la que entró y salió el féretro del templo permanece tapiada, en señal de respetuoso luto por la monarca.
Jaraicejo se constituyó como municipio constitucional a la caída del Antiguo Régimen.
Personalidades
El municipio ha sido cuna de importantes personajes, tales como la poetisa mística y agitadora religiosa Luisa Carvajal y Mendoza, que nació aquí en 1568 y murió en Londres en 1614.
Otro personaje nacido en Jaraicejo es el sacerdote fundador de las Hermandades del Trabajo, D. Abundio García Román (1906-1989).
Patrimonio
Entre los edificios que destacan en el patrimonio de Jaraicejo, podemos encontrar la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, el puente sobre el río Almonte, la Casa de los Carvajal, el Palacio Episcopal, el castillo, el ayuntamiento y la ermita de Santa María de los Hitos.



Festividades
En Jaraicejo se celebran innumerables fiestas, entre las que destacan la fiesta de San Fulgencio y San Antón.
También la fiesta de Las Candelas (o las Purificás) o la romería del Lunes de Pascua.
Se celebra en la localidad la fiesta en honor a Nuestra Señora de la Asunción y las fiestas de Nuestra Señora del Rosario.
¿Dónde está Jaraicejo? ¿Cómo llegar a Jaraicejo?
Si nos debiéramos de desplazar hasta Jaraicejo, lo encontramos entre las localiades de Navalmoral de la Mata y Trujillo, a más o menos medio camino entre ambas por la Autovía A-5 y la carretera N-V.
Para llegar hasta Jaraicejo desde Navalmoral de la Mata y sentido a Trujillo, tomaremos la Autovía A-5 y saldremos en la salida 227 a la carretera N–V para llegar a Jaraicejo recorriendo un total de unos 42 kilómetros.
Si el recorrido lo iniciamos en Trujillo, tomaremos igualmente la Autovía A-5 sentido a Navalmoral de la Mata, tomaremos la salida 227 a la carretera N-V para llegar a Jaraicejo recorriendo un total de unos 25 kilómetros.