Conoce Extremadura en sus pueblos, ciudades, naturaleza, fiestas, encantos… todo en una Web para viajar y hacer planes en Extremadura

La Cumbre

La Cumbre es un municipio extremeño, situado en la comarca de Trujillo, en la provincia de Cáceres.

Está situado a 42 kilómetros de la ciudad de Cáceres, y a 12 kilómetros de Trujillo.

La Cumbre tiene una extensión de 114 metros cuadrados, está bañado por los ríos Gibranza, Magasca y Magasquilla, y se alza 481 metros sobre el nivel del mar.

El pueblo limita con Trujillo al este y al norte; al oeste lo hace con Santa Marta de Magasca y con Plasenzuela y, al sur, limita con Santa Ana.

Debe su nombre a su ubicación sobre el punto más elevado de la meseta de Trujillo.

El municipio tiene una población aproximada de 830 habitantes.

La fundación de La Cumbre data del siglo VII antes de Cristo, en las fincas de Casillas y Rodas, donde hay evidencias de asentamientos vettones.

Durante el dominio romano, la finca de Castilla fue una pedanía de la ciudad romana de Turgalión (Trujillo).

Con la invasión musulmana, los territorios que rodean La Cumbre pasan a manos almohades, y no será hasta el siglo XIII cuando pase a manos cristianas, tras la Reconquista.

Hasta el siglo XVI no existen alusiones escritas al pueblo de La Cumbre, pero en dicho siglo ya hay datos sobre el municipio en libros de la Historia de Trujillo, donde se explica que fue vendido a Pedro Barrantes (Caballero de la Orden de Felipe II), y pasó de ser pueblo a villa.

A la caída del Antiguo Régimen, la localidad se constituye en municipio constitucional, entonces conocido como Cumbre.

Ayuntamiento de La Cumbre, Cáceres
Ayuntamiento de La Cumbre, Cáceres – 19Tarrestnom65 (CC BY-SA 4.0)

Patrimonio

En La Cumbre podemos identificar el Palacio de Pedro Barrantes (en la Calle del Palacio), antiguo caserón habitado por una familia del pueblo, y El Rollo (en la Plaza del pueblo), rollo jurisdiccional realizado en granito, símbolo de dependencia del rey, y no del señor feudal.

Entre el patrimonio religioso de la localidad, destaca la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción y la ermita de San Gregorio.


Fiestas

Las principales fiestas locales que celebran los cumbreños son la romería de San Isidro, en mayo, y las fiestas de Nuestra Señora de la Asunción, a finales de agosto.

Ir al contenido