Conoce Extremadura en sus pueblos, ciudades, naturaleza, fiestas, encantos… todo en una Web para viajar y hacer planes en Extremadura

Miajadas

Miajadas es un pueblo que está enclavado al sur de la provincia de Cáceres, formando parte de la comunidad autónoma de Extremadura, y que pertenece a la comarca de Trujillo.

El municipio se encuentra en el límite entre la provincia de Cáceres y Badajoz, el Canal de Orellana lo separa de la comarca de Vegas Altas y es conocido como la “Capital Europea del Tomate”.

El término municipal tiene una superficie de 121 kilómetros cuadrados, y se eleva a 297 metros sobre el nivel del mar.

Se encuentra bañado por el río Búrdalo, el Alcollarín, y los arroyos de la Dehesilla, del Hornillo o del Burro (todos ellos de escaso caudal).

Miajadas limita al norte con Escurial; al sur, con Don Benito y Santa Amalia, ambos de la provincia de Badajoz; al este, limita con Villar de Rena (Badajoz) y, finalmente, al oeste limita con Almoharín.

Miajadas tiene una población que se acerca a los 9.400 habitantes, y cuenta con dos pedanías, Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas, fundadas durante el Plan Badajoz.

Tomate, Miajadas
Tomate, Miajadas – Egavilan (CC BY-SA 4.0)

Historia

Hay restos de asentamientos humanos desde el Neolítico, tal y como atestiguan los dos dólmenes encontrados en el municipio.

El primer asentamiento, ya conocido como Meaxadas (“pedazos pequeños de terreno”) es romano, y fue un lugar de descanso para soldados y viajeros.

Ya en el siglo XVII, Felipe IV le otorgó el título de villa en agradecimiento al apoyo a la Monarquía española en las guerras contra Portugal, lo que le permitiría independizarse de Medellín.

Durante la Guerra de la Independencia Española, en Miajadas se desarrolló la Batalla de la Degollada, que acabó con la victoria de las tropas españolas. Esta batalla se recrea en una obra de teatro en la ermita de San Bartolomé desde 2012.

El municipio se constituyó en municipio constitucional a la caída del Antiguo Régimen.


¿Qué ver en Miajadas?

Patrimonio

Entre el patrimonio artístico religioso de la localidad, destacan la iglesia parroquial de Santiago Apóstol (declarada Bien de Interés Cultural en 1994) o la iglesia parroquial de Belén.

No podemos olvidar la iglesia de la Virgen de Guadalupe, la capilla del Colegio Sagrado Corazón de Jesús y María Inmaculada, la ermita de San Bartolomé.

También destacan las cruces de la calle Cuesta, de la carretera de Escurial, y la del cementerio.

Otros monumentos civiles que podemos mencionar son el palacio del Obispo Solís, la casa de los Cassillas-Íñiguez, la casa de los Gutiérrez o la picota blanca.


¿Cuándo son las fiestas de Miajadas?

Entre las fiestas tradicionales religiosas que se celebran en Miajadas, podemos destacar, sin lugar a dudas, la Semana Santa, y la romería de San Isidro.

También el Día de Todos los Santos y el Auto de Navidad.

Otras festividades y eventos culturales celebrados en el municipio son los Carnavales, la Convivencia Carnavalera, o la Feria de Abril.

También la Semana Cultural (que incluye el “Tomate Rock”), la Fiesta del Tomate, las Ferias y Fiestas de Agosto, y las Fiestas de Extremadura.

Por último, en Alonso de Ojeda celebran fiestas en honor a San Juan (en junio) y a San Miguel (en octubre).

En Casar de Miajadas celebran Santiago (en julio) y El Pilar (en octubre).


¿Dónde está Miajadas? ¿Cómo llegar a Miajadas?

Al sur de la provincia de Cáceres, a pocos kilómetros de la delimitación provincial con Badajoz se encuentra Miajadas. Podríamos decir que se encuentra entre las localidades de Trujillo y Mérida.

Para llegar desde Don Benito y Villanueva de la Serena a Mijadas podemos optar por realizar el trayecto por la autovía EX-A2.

Para desplazarnos desde Trujillo el recorrido deberemos realizarlo por la autovía A-5, en la cual tomaremos la salida 287 y seguiremos las indicaciones de la carretera N-V para llegar hasta Miajadas, el recorrido es inferior a los 35 kilómetros.

Si nos desplazamos desde Cáceres el recorrido más corto es por la carretera EX-206, con unos 60 kilómetros, una vez finalizada la carretera EX-206 deberemos tomar la carretea N-V sentido Miajadas.

Para llegar a Miajadas desde Mérida, el recorrido es de unos 50 kilómetros. En Mérida tomaremos la autovía A-5 que abandonaremos en la salida 294 para tomar la carretera EX-206 sentido Miajadas.

Salida 294 en la autovía A-5 desde Mérida a Miajadas – Google (c) 2025
Ir al contenido