Situada al oeste de la provincia de Cáceres la comarca de Tajo-Salor-Almonte cuenta con 16 municipios. El nombre de la comarca procede de los tres ríos que la bañan: el río Tajo, el Salor y el Almonte, que la delimitan del resto de Extremadura.
El patrimonio histórico y cultural más destacable y más conocido en la comarca Tajo Salor Almonte son Los Barruecos, los dólmenes y el menhir de Alcántara, el Dólmen de Arroyo de la Luz, los altares y grabados rupestres de Mata de Alcántara, la villa romana en Monroy y los restos romanos de la Ruta Vía de la Plata.
Esta comarca también cuenta con un patrimonio histórico judío, Gótico, Barroco, Renacimiento y de la Edad Media. De los cuales varios son declarados Bien de Interés Cultural.
Puente romano de Alcántara – Alonso de Mendoza (CC BY-SA)
La Vía de la Plata, calzada romana que comunicaba Sevilla con Santiago de Compostela, cruzaba esta comarca. La actual autovía A-66, conocida como Vía de la Plata, recorre está construida siguiendo el recorrido de la antigua vía romana.
La comarca Tajo Salor Almonte cuenta con un gran valor natural y Zonas Especial de Protección de Aves (ZEPA) como son el embalse de Talaván y el Embalse de Brozas.
Las fiestas más populares de la comarca son el Día de la Luz, la Pedida de la Patatera y las Purificás de Monroy.
En esta comarca, en la localidad de Brozas, nació el famoso humanista y gramático Francisco Sánchez de las Brozas, conocido como El Brocense.
Las poblaciones que forman la comarca Tajo Salor Almonte son: Alcántara, Aliseda, Arroyo de la Luz, Brozas, Casar de Cáceres, Garrovillas de Alconétar, Hinojal, Malpartida de Cáceres, Mata de Alcántara, Monroy, Navas del Madroño, Piedras Albas, Santiago del Campo, Talaván, Villa del Rey y Zarza la Mayor.
Enclavado en la comarca Tajo-Salor-Almonte, se encuentra uno de los municipios más reconocidos de Extremadura. Alcántara (en Estremeñu: Alcántara) deriva del árabe al-Qantara, el puente. En este municipio se han encontrado restos de asentamientos humanos desde la prehistoria. Alcántara tiene …
En la comarca Tajo-Salor y solamente a unos 30 kilómetros de la capital cacereña encontramos el municipio de Aliseda (en estremeñu: L’Alisea). La población se encuentra asentada en la Sierra de San Pedro, rodeada de bosque mediterraneo. Aliseda tiene algo …
A poco más de 20 kilómetros de la ciudad de Cáceres, encontramos el municipio de Arroyo de la Luz, en la comarca Tajo-Salor. Arroyo de la Luz cuenta con una población de unos 5.700 habitantes, en una superficie de 128,06 …
En la comarca cacereña de Tajo-Salor-Almonte encontramos el municipio de Brozas. Tiene una población de más de 1.700 habitantes, en una superficie de 398,84 kilómetros cuadrados (uno de los municipios con mayor extensión de la provincia de Cáceres), lo que …
Casar de Cáceres en municipio cacereño enclavado en la comarca Tajo-Salor-Almonte. Cuenta con una población de casi 4.500 habitantes, repartidos en los núcleos de población de Casar de Cáceres y La Perala. Disfruta de una superficie de 130,47 kilómetros cuadrados, …
Garrovillas de Alconétar es un municipio cacereño, situado en la comunidad autónoma de Extremadura, y perteneciente a la comarca de Tajo-Salor-Almonte. Se ubica junto a la orilla izquierda del Tajo, cerca de su confluencia con el río Almonte. El municipio …
Hinojal es un municipio cacereño, situado en la comunidad autónoma de Extremadura, y perteneciente a la comarca de Tajo-Salor-Almonte. El término municipal tiene una extensión de 63 kilómetros cuadrados, y se encuentra bañado por el río Tajo al norte del …
Malpartida de Cáceres es un municipio cacereño, situado en la comunidad autónoma de Extremadura, y perteneciente a la comarca de Tajo-Salor-Almonte. El municipio tiene una superficie de poco más de 32 kilómetros cuadrados, y se alza a 371 metros sobre …
Mata de Alcántara es un municipio cacereño, situado en la comunidad autónoma de Extremadura, y perteneciente a la comarca de Tajo-Salor-Almonte. La superficie de Mata de Alcántara (La Mata, en extremeño) supera los 33 kilómetros cuadrados, y se sitúa a …
Monroy es un municipio cacereño, situado en la comunidad autónoma de Extremadura, y perteneciente a la comarca de Tajo-Salor-Almonte. El término municipal tiene una superficie de 204 kilómetros cuadrados, y se alza sobre los 380 metros sobre el nivel del …
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.